No podía haber un mejor final a nuestros días en esta zona que una excursión circular por los alrededores del refugio de Colomina con todos los ingredientes que puedes pedir en la montaña: un día soleado como pocos, un paisaje de lagos y montañas nevadas sublime, la mágica visión de los estanys convertidos en congeladas pistas de hielo y soledad absoluta durante las más de 4 horas que duró la ruta.
28 enero 2012
Vall Fosca (4): de Sallente a Colomina
Carrilet hacia el Estany de Tort |
26 enero 2012
Perito Moreno, un sueño Patagónico
Patagonia. Tierra de sueños y de leyenda, de conquistas y aventureros. El solo el hecho de pronunciar ese nombre, emociona por sí solo. En seguida me vienen a la memoria los gauchos, las estancias, el ganado, los indios yamanes, la colonización, el Canal del Beagle, Charles Darwin, los Glaciares, el Campo de Hielo, las ballenas, la Tierra del Fuego, la Ruta 40, el Cerro Torre y el Fitz Roy, el estrecho de Magallanes, el faro del fin del mundo, Ushuaia, la Antártida tan cerca… Por cada mito encontrado, siempre hay otro igual o mayor que lo supera. Haces tu lista mental de lugares, de recuerdos y de sensaciones, y cuando crees que ya no te quedan más, aparece otro y te preguntas, ¿pero cómo podía habérseme olvidado?
23 enero 2012
Vall de Filiá, un proyecto fallido en la Vall Fosca (3)
Después de dos días duros de montaña, al tercero tocaba relax. Así que esta vez no hubo madrugones ni prisas ni palizas. Decidimos visitar el Vall de Filia, un bonito rincón de la Vall Fosca que tiene una historia reciente bastante convulsa. Resulta que en este valle hubo no hace mucho un mega proyecto de construcción de pistas de ski que pretendía ser el reclamo para volver a atraer gente al valle.
19 enero 2012
Para empezar, para seguir y para vivir
No cojas la cuchara con la mano izquierda
No pongas los codos en la mesa
Dobla bien la servilleta
Eso, para empezar
Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece
¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes?
Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero
Eso, para seguir
¿Le parece a Ud. correcto que un ingeniero haga versos?
La cultura es un adorno y el negocio es el negocio
Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas
Eso, para vivir
No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto
No bebas. No fumes. No tosas. No respires
¡Ay sí, no respires! Dar el no a todos los “no”
y descansar: Morir
Gabriel Celaya
No pongas los codos en la mesa
Dobla bien la servilleta
Eso, para empezar
Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece
¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes?
Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero
Eso, para seguir
¿Le parece a Ud. correcto que un ingeniero haga versos?
La cultura es un adorno y el negocio es el negocio
Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas
Eso, para vivir
No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto
No bebas. No fumes. No tosas. No respires
¡Ay sí, no respires! Dar el no a todos los “no”
y descansar: Morir
Gabriel Celaya
17 enero 2012
Más de la Vall Fosca (2): Sallente, Carrilet y Pala de Roda
Segundo día en la Vall Fosca de caminatas y hoy exploramos una de las zonas más conocidas del valle: el complejo Sallente-Gento, que es como se conoce a los dos Estanys más representativos de la cabecera del valle. Aquí fue donde se iniciaron todos los proyectos pioneros de centrales hidroeléctricas de España en la primera década del pasado siglo, justo ahora hace 100 años, ¡nada menos...!
15 enero 2012
Por la Vall Fosca (1): Vall de Riqüerna y Estany Tapat
Hemos estado unos días en el Pirineo, en la Vall Fosca, en Lleida. Un lugar ideal para desconectar del mundo, una de las entradas al Parc Nacional de Aigues Tortes. También uno de los lugares menos conocidos del Pirineo Catalán, bastante aislado, con poca gente, muy despoblado después del boom que supuso hace un siglo las primeras construcciones de centrales hidroeléctricas en la zona. Hoy en día todo aquello pasó y la gente emigra a las ciudades en busca de trabajo y de un futuro, como suele decirse. Así que en los pueblos, cuando cae la tarde y oscurece, es muy fácil no ver absolutamente a nadie ni nada abierto. Un poco fantasmagórico, aunque también tiene su encanto.
03 enero 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Antiguas civilizaciones de Asia
El Sudeste Asiático es uno de los pocos lugares del mundo en el que aun podemos deleitarnos con el conocimiento de civilizaciones...

-
El Sudeste Asiático es uno de los pocos lugares del mundo en el que aun podemos deleitarnos con el conocimiento de civilizaciones...
-
Pocas veces me pasa últimamente en la montaña que me vuelvo "de vacío", es decir, sin cumplir el objetivo que me había marcado ant...
-
Viajar por un pais tropical tiene muchos placeres; uno de ellos es descubrir frutas desconocidas en tu pais (al menos para mi) y tambien re...