
Leyendo hace unos dias un articulo en el periodico, me entere de que hay una red social, twitter creo recordar, en la cual la longitud de los mensajes o "tweets" que escribes, han de limitarse a 140 caracteres. No voy a hacer el esfuerzo de contar los que llevo hasta este momento, pero es muy posible que desde hace rato me haya pasado, o que casi ya deberia ir cortando, si es que aqui tambien se impusiera esa norma del "prohibido a mas de 140...". Me dejo con un poco mal de cuerpo, ademas leer como el articulista afirmaba y perjuraba de forma tajante, que este era el futuro en la red: plataformas de comunicacion de mensajes cortos, sencillos, "impactantes" decia..., como si de anuncios o campanas de marketing se tratara, y de que (eso ya me dejo mas frio...) como otros formatos de comunicacion, como los blogs, eran ya cosa del pasado, obsoletos, que ya nadie leia ninguno...Ahora todo era ya interactivo, actual, presente, rapido y de consumo facil, un extasis comunicador en tiempo real, un aqui y ahora solo valido en ese preciso momento, y a otra cosa...
Parecia, segun el inclito autor, que los causantes de este fenomeno o moda, eran los jovenes de hoy (sin especificar edades claro, yo de momento aun me considero joven, o al menos, no tan viejo como me quisieran pintar...). Todo se debia a esas nuevas generaciones, que ya no tienen tiempo ni ganas de leer mas alla de la frase que puediera ocupar esos 140 de marras, saltando rapidamente de una aplicacion a otra, de un "tweet" a un "Me gusta" en Facebook, de ahi a la Play, luego al Messenger y vuelta al Face pasando por el iPhone...y asi en una rueda sin fin...Los blogs, los newsletters, los grupos, foros, todo eso es ya caduco, pasado de un brontosaurio comunicador obsoleto, una especie en extincion, tan decididamente imperfecta e imprecisa, necesitada de varios cientos o incluso miles de caracteres para comunicar cosas, para expresar emociones o sentimientos, ay que ver..., con lo facil y rapido que es decir algo interesante en esos modernos mensajes enlatados con su perfecto "box" de 140 letritas...
En fin, me quede con las ganas de haber sometido al infame autor del articulo a su propia medicina, y en el caracter numero 141 haber cesado en su lectura. Por suerte, no lo hice, y ahora soy consciente al menos de esta interesante tendencia a la minituarizacion en nuestros tiempos modernos, que ya no solo afecta a los aparatitos tecnologicos, sino tambien a las comunicaciones interpersonales. Por contra, si hubiera cortado en el 140, podria haber ahorrado a mis sufridos lectores de esta diatriba comunicadora de 2.675 (!) caracteres...
Asi que gracias a los que habeis llegado al final!