De todos los
Parques Nacionales que hay en España y de aquellos que he podido visitar,
Timanfaya es realmente único. Primero porque choca con los preceptos que uno
pueda tener sobre lo que es un Parque Nacional. No te podías imaginar, antes de
conocerlo, que pudiera haber un espacio con tal alta graduación de protección
(Parque Nacional amigo, ¡nada menos!) en el que, en todo el parque no haya ni
un solo árbol, ni una sola gota de agua o ni rastro de vida animal mas allá de
insectos o algún lagartillo como especie más evolucionada.
29 mayo 2012
25 mayo 2012
Norte de Lanzarote: Pueblitos blancos y otras atracciones
El norte de
Lanzarote está dominado por un paisaje abrupto de lava. Aquí es donde empiezas
a darte cuenta de que has aterrizado en un mundo que no parece ser de este
mundo. Todo ello es debido a las erupciones de una montana cónica que domina el
paisaje de esta parte de la isla mires donde mires: el volcán de la Corona. La
más reciente data de hace tan solo 300 años. Y geológicamente parece ser que
300 años es tan solo un suspiro, un anteayer de nada en la historia del
planeta.
20 mayo 2012
desde Lanzarote, con nubes y viento
Vuelvo a las Islas Canarias, más
de 10 años después, ¡como pasa el tiempo! La vida da muchas vueltas y aunque a
veces no lo parezca, 10 años son 10 años. ¡Nada menos!
Pero bueno, ahora no me voy a parar en recopilatorios tipo disco remasterizado de grandes éxitos, no. Aquí estamos para generar material nuevo, que para eso "nos pagan" (ya podía ser, ya...). Por suerte no necesito echar mano de glorias pasadas para seguir subsistiendo. De momento sigo generando nuevas creaciones y proyectos.
Pero bueno, ahora no me voy a parar en recopilatorios tipo disco remasterizado de grandes éxitos, no. Aquí estamos para generar material nuevo, que para eso "nos pagan" (ya podía ser, ya...). Por suerte no necesito echar mano de glorias pasadas para seguir subsistiendo. De momento sigo generando nuevas creaciones y proyectos.
15 mayo 2012
Rivert, tesoro perdido en el Pallars
Retomo mis
posts montañeros o bicicleteros, donde el positivismo está más presente que la
cruda realidad. Bueno, mi realidad ahora también es esta, así que venga, no
demoremos más como dicen los latinos y al lío.
Tengo pendiente escribir algunas
cosillas de mis últimas aventuras ciclistas. La primera de ellas es mi llegada
a Rivert desde Salàs, por fin, aunque pueda parecer poca cosa, ya que son solo
8 kilómetros por una carretera totalmente asfaltada, pero entre que la primera
vez me pilló la tormenta y la segunda me fui por donde no era acabando en el
pueblo de Toralla, pues no fue hasta la tercera y vencida que encontré este
magnífico pueblo.
10 mayo 2012
Lo correcto
Lo correcto y lo educado del mundo ahora son los eufemismos. Palabreja
peligrosa esta. Ya hasta suena mal así, soltada directamente, a bulto que diría
Gila. Ya se sabe que hoy no se despide a gente a la calle sino que se hacen ajustes para reforzar la estructura de la empresa. O que no es cierto que
vivamos en un mundo de ladrones y capullos que campan por donde quieren, sino
que los presuntamente autores de los delitos de cohecho o malversación esperan
pacientemente y con la ley en la mano siempre, dictamen negativo de la parte
acusatoria. Cosas de estas, no me extenderé mucho, creo que ya se me entiende.
Y si no se me entiende, da igual, total me leen cuatro gatos así que, ¿qué más
da? (saludos miau miau para todos ellos ;--)
Vivimos en un maldito mundo de cinismo, falsedad y fealdad humana. Afortunadamente no es así donde no hay homínidos o donde estos son minoritarios. Pero como iba diciendo, vivimos en la era donde se tira la piedra y se esconde la mano. Bueno no, eso era antes; ahora es la época de tirar la piedra, pero sin esconder la mano. Ahora hemos llegado a tal punto de arrogancia y despotismo pero sin ilustración, que el que tira la piedra, ya ni siquiera se molesta en esconder la mano. Ahora te dice con chulería que la culpa es tuya. "Eso te pasa por haberte puesto en medio de la trayectoria de la piedra", porque claro, quien te la tira no quería joderte, solo quería probar si sigue siendo cierta la ley del tiro parabólico que aprendió en la escuela, no te jode, y claro, ¿quién diablos te mandaba a ti ponerte delante? (Queda mejor en inglés, para esto los ingleses son la mar de buenos: Who the hell told you to stay in between?, aquí la gracia del tema está en el the hell, pero esto para otro día)
Así que ya nada es lo que era. Y uno se harta, porque a medida que va siendo mayor, ya le huele todo más a chamusquina y se deja de chorraditas y de ser políticamente correcto. Estoy harto de mear dentro del tiesto, de ser educado, amable, de exponer acorde con los hechos, de tener que probar esto o lo otro científicamente. Quien roba es un ladrón. Quien se cree con el derecho de apropiarse de lo que no le pertenece, comete delito de robo, un ladrón o una ladrona, un mangui o una mangui, un chorizo o una choriza, ratero o ratera, afanador o afanadora, un sinvergüenza o una sinvergüenza. Mira que hay sinónimos en la RAE para definir las cosas por su nombre. A CADA CUAL LO SUYO, los que merecen y los que no merecen, lo que se ganó y lo que no se ganó. Allá cada uno con su conciencia.
En este cínico mundo (lo digo de nuevo) se perdió todo. Se perdió el respeto, se perdieron los valores, se perdió la palabra, se perdió el compromiso, se perdió el honor. Y como ahora ya todo vale, por eso nada vale, parece una contradicción, pero es así de cierto. En la era del todo vale, ya nada tiene valor. Lógico por otra parte.
Intentaré las próximas veces en mi vida ver con quien me junto, ver a quien me arrimo antes de confiar, estaré atento a cada señal, a cada atisbo que me pueda producir duda de que ahí reside un chorizo o choriza, un mangui, una persona sin principios ni valores.
Uno no acaba nunca de aprender, es la mayor enseñanza de la vida. A veces es bonito, otras no
Saludos gatunos
Vivimos en un maldito mundo de cinismo, falsedad y fealdad humana. Afortunadamente no es así donde no hay homínidos o donde estos son minoritarios. Pero como iba diciendo, vivimos en la era donde se tira la piedra y se esconde la mano. Bueno no, eso era antes; ahora es la época de tirar la piedra, pero sin esconder la mano. Ahora hemos llegado a tal punto de arrogancia y despotismo pero sin ilustración, que el que tira la piedra, ya ni siquiera se molesta en esconder la mano. Ahora te dice con chulería que la culpa es tuya. "Eso te pasa por haberte puesto en medio de la trayectoria de la piedra", porque claro, quien te la tira no quería joderte, solo quería probar si sigue siendo cierta la ley del tiro parabólico que aprendió en la escuela, no te jode, y claro, ¿quién diablos te mandaba a ti ponerte delante? (Queda mejor en inglés, para esto los ingleses son la mar de buenos: Who the hell told you to stay in between?, aquí la gracia del tema está en el the hell, pero esto para otro día)
Así que ya nada es lo que era. Y uno se harta, porque a medida que va siendo mayor, ya le huele todo más a chamusquina y se deja de chorraditas y de ser políticamente correcto. Estoy harto de mear dentro del tiesto, de ser educado, amable, de exponer acorde con los hechos, de tener que probar esto o lo otro científicamente. Quien roba es un ladrón. Quien se cree con el derecho de apropiarse de lo que no le pertenece, comete delito de robo, un ladrón o una ladrona, un mangui o una mangui, un chorizo o una choriza, ratero o ratera, afanador o afanadora, un sinvergüenza o una sinvergüenza. Mira que hay sinónimos en la RAE para definir las cosas por su nombre. A CADA CUAL LO SUYO, los que merecen y los que no merecen, lo que se ganó y lo que no se ganó. Allá cada uno con su conciencia.
En este cínico mundo (lo digo de nuevo) se perdió todo. Se perdió el respeto, se perdieron los valores, se perdió la palabra, se perdió el compromiso, se perdió el honor. Y como ahora ya todo vale, por eso nada vale, parece una contradicción, pero es así de cierto. En la era del todo vale, ya nada tiene valor. Lógico por otra parte.
Intentaré las próximas veces en mi vida ver con quien me junto, ver a quien me arrimo antes de confiar, estaré atento a cada señal, a cada atisbo que me pueda producir duda de que ahí reside un chorizo o choriza, un mangui, una persona sin principios ni valores.
Uno no acaba nunca de aprender, es la mayor enseñanza de la vida. A veces es bonito, otras no
Saludos gatunos
09 mayo 2012
¡¡¡Vamos!!!
Hoy es el gran día. Llevo toda la mañana nervioso, sin poderme concentrar. ¿Por qué? Pues porque hoy es el día en que el Athlétic juega la final europea. Una final europea, ni más ni menos! Ni los más viejos del lugar recuerdan ya, hace 35 años, buf, una eternidad... Yo viví los 80, los años de la gabarra y cuando se lo digo a alguna gente parece que me miran así como, "vaya, ya salió el abuelo cebolleta con la historia esa de lo de la gabarra...". Una generación que no ha vivido éxito alguno, como mis sobrinos, por ejemplo, uno, Ernesto muy pequeño en esa época, los otros dos Julen y Eder ni habían nacido. Buf, cuando les contaba lo de la ligas de los 80 casi ni me creían... Años y años esperando. Pienso en otros clubes tan mal acostumbrados a ganar siempre, que cuando alguna vez no lo hacen se frustran. ¿Qué harían ellos si no ganaran nada en 28 años, que son los años que llevamos nosotros, así, por poner un ejemplo? ¿Seguría su afición interesándose por ellos? No sé, no sé, pienso en los que se llaman grandes, Madrid, Barsa, Manchester, ¿cuánto tiempo tolerarían la frustración y la decepción? Miro a la afición del Athlétic, a la que hay desperdigada por todo el mundo, no sólo en Vizcaya y pienso que de verdad esto si es "más que un club" como dicen otros por ahí... Porque el Athlétic siempre fue un grande, y un grande venido a menos es muy duro de llevar, muy duro...
Y hoy, después de muchos años de decepciones, de jugar mal, de ir a no perder en lugar de a ganar, de entrenadores amarrateguis, hoy vamos a por todas. A por esa copa que es nuestra, que no se nos va a escapar, porque todos los de Bilbao hoy tenemos el pálpito de que sí, de que esta vez la historia nos pertenece, que se acabaron las decepciones, que son muchos años esperando, que ya no vale más el ser mediocre, el conformarse con no perder de mucho, que hemos recuperado el espíritu, que vamos a por todas, porque ¡joder!, vamos a ganar, somos de BILBAO y eso es lo más grande que se puede ser...!!!!
Estoy con un poco de pena por no estar allí, por imaginarme cómo estará todo, el ambiente, los bares, la gente, buff, sólo lo pienso y ya se me pone la carne de gallina. Así que nada, no pasa nada, lo veré aquí, en mi casita, tranquilito, con nervios, en buena compañía, la mejor compañía de hecho, y disfrutaré y sufriré y pase lo que pase, gritaré, me emocionaré, lloraré,seguro... Y si los de Bilbao nacemos donde nos da la gana, también podemos ver el partido donde nos de la gana, así que aquí estaré, con mi bufanda y la cara pintada en rojiblanco y prometo que si ganamos, bajaré a la calle, aunque esté medio desierta, a pegar un irrinchi que lo van a oir desde Bilbao y todo. ¡Lo prometo!
Hoy si, hoy es el día, que se oiga en todo el mundo, a por ellos vamos, a por la copa, venga, ¡¡¡VAMOS!!!!
Gora Athlétic, BETI!
PD: una vez releido también podía haber titulado el post algo así como "exaltación del bilbainismo", pero no me arrepiento. Ale, así se queda, sin cambiar una sola coma. ¡Es lo que hay! ¡GORA BILBAO!
07 mayo 2012
Desde mi balcón
Desde mi balcón disfruto de unas vistas privilegiadas. Veo nubes, blancas y grises, a veces claras, otras oscuras, pero siempre bellas en sus caprichosas formas y colores. Distingo muchos de ellos, con miles de pequeños matices diferentes dependiendo del día o de la hora, de si ha sido un dia seco o húmedo, si cayó un pequeño sirimiri o hizo un dia caluroso. Veo el verde y el azul, diviso árboles y bosques, el intenso azul, a veces del cielo, a veces del agua, ese pantano que parece un mar, nuestro mar pirenaico. El verde de la Naturaleza virgen, en todo su esplendor, de bosques, campos, árboles, sierras.
También veo campos y cultivos, plantas, frutas, árboles en flor, verduras y pageses que cada día trabajan duro la tierra. Veo montañas a las que quiero ir, picos que quiero subir, miles de senderos por descubrir. A veces también he visto nieve, lluvias y un viento huracandado, que casi asusta. Pero después siempre ha salido el Sol, un Sol especial, distinto, intenso de luz y de brillo, un Sol que aqui siempre es bienvenido.
Ahora los oscuros nubarrones tienen belleza. Y ya no dan miedo. Aquí en el Pirineo.
También veo campos y cultivos, plantas, frutas, árboles en flor, verduras y pageses que cada día trabajan duro la tierra. Veo montañas a las que quiero ir, picos que quiero subir, miles de senderos por descubrir. A veces también he visto nieve, lluvias y un viento huracandado, que casi asusta. Pero después siempre ha salido el Sol, un Sol especial, distinto, intenso de luz y de brillo, un Sol que aqui siempre es bienvenido.
Ahora los oscuros nubarrones tienen belleza. Y ya no dan miedo. Aquí en el Pirineo.
01 mayo 2012
de Salas a Tremp: Otra aventura cicloturista
Le estoy cogiendo el gustillo a la bici, de nuevo. Después de cierto tiempo
de stand-by, de pereza, de no estar muy motivado, las últimas salidas que he
hecho me han hecho reconciliarme con esta modalidad de conocer los alrededores montado sobre dos ruedas. En nuestro viaje asiático pude comprobar el efecto que ejerce la bicicleta en
la gente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Antiguas civilizaciones de Asia
El Sudeste Asiático es uno de los pocos lugares del mundo en el que aun podemos deleitarnos con el conocimiento de civilizaciones...

-
El Sudeste Asiático es uno de los pocos lugares del mundo en el que aun podemos deleitarnos con el conocimiento de civilizaciones...
-
Pocas veces me pasa últimamente en la montaña que me vuelvo "de vacío", es decir, sin cumplir el objetivo que me había marcado ant...
-
Viajar por un pais tropical tiene muchos placeres; uno de ellos es descubrir frutas desconocidas en tu pais (al menos para mi) y tambien re...