![]() |
Vaya trasto! |
Dia de descanso obligado por dos razones fundamentales. Hace un viento terrible y es imposible salir del refugio en el que nos encontramos.
Razon mas poderosa aun: el dal bhat de ayer ha hecho estragos y por primera vez nos visita la dichosa diarrea. Inevitable contratiempo cuando viajas por un pais de estos.
Ya habiamos tardado...
Dal Bhat, la tipica y casi unica comida de origen nepali. Una mezcla de sopa de lentejas, curry (revuelto de patata y verdura bastante picante), un panecillo especial tipo pan chino llamado roti y arroz blanco en cantidades industriales.
Todo se sirve en una especie de bandeja plateada con compartimentitos para cada cosa. Para comerlo el proceso es simple. Se mezcla la sopa y el arroz y con la mano derecha
dando vueltas por el plato (la izquierda se reserva para menesteres mas prosaicos...), se amasa una buena bola y ya esta listo para llevartelo a la boca. Bueno al menos los locales lo hacen asi; nosotros vamos poco a poco y preferimos usar las convencionales cuchara y tenedor...
Todo se sirve en una especie de bandeja plateada con compartimentitos para cada cosa. Para comerlo el proceso es simple. Se mezcla la sopa y el arroz y con la mano derecha
dando vueltas por el plato (la izquierda se reserva para menesteres mas prosaicos...), se amasa una buena bola y ya esta listo para llevartelo a la boca. Bueno al menos los locales lo hacen asi; nosotros vamos poco a poco y preferimos usar las convencionales cuchara y tenedor...
Pues bien, esto es lo que comen los nepalies; mañana, tarde y noche, cada dia. Solo en festivos muy señalados puede que haya algo de carne que llevarse al plato, sino, arroz y mas arroz... Nosotros, para no aburrirnos tanto, tratamos de variar un poco y combinar el dal bhat con comida occidental tipo pasta o pizza, pero las opciones no son muchas... Ayer toco comerlo en Larjung y parece que el que nos dieron no estaba en muy buen estado...
El caso es que decidimos por obligacion, quedarnos un dia mas en Kobang, pueblo intermedio entre Larjung y Ghasa. Encontramos un
alojamiento bastante bueno para lo que hay por aqui. El albergue se
llama "Musk Deer Resort", un nombre un poco rimbombante, por lo de
resort digo, ya que los lujos o detalles exclusivos brillan por su
ausencia. Logico tambien por estas latitudes...
![]() |
Rockanroleando |
![]() |
Uf que desayuno! |
![]() |
Sin peinarse ya la cosa cambia... |
Lo mas divertido ha sido la niña de la dueña, una mocosa de poco mas de un año que todavia andaba medio a gatas, medio andando por la casa. Al ser los unicos alojados en el refugio, hemos sido su atraccion principal durante este dia y medio. Continuamente venia a donde estabamos para quedarse curioseando cualquier cosa que teniamos o haciamos. La oiamos subir por la escalera, asomandose por unos escalones tan altos para ella que tenia que subirlos casi "escalando"... Llevaba unas zapatillas con una suela que sonaba "ñic, ñic, ñic" cuando andaba, suponemos que era para que la madre supiera donde estaba... Asi que cuando oiamos el "ñic, ñic" ya nos echabamos a temblar: el terremoto volvia... Tanto tiempo paso la niña con nosotros, que despues de unos dias dedujimos que no pudo ser otra mas que ella, la que nos "robo" dos pinzas de colgar la ropa, de ahi que la bautizaramos como la niña "robapinzas" en plan broma, y con ese nombre ya se ha quedado para la historia...
Texto: ©Iñaki Barettini
Fotos: ©Iñaki Barettini (inakibarettini@hotmail.com) y ©Elena Castillo (elenafcp@hotmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario